EXPERIENCIA

QUIRINO OLIVERA

Presidente de La Asociación para la Investigación Científica de la Amazonia de Perú (ASICAMPE) Licenciado en arqueología, Universidad Nacional de Trujillo, se doctoró con honores, con el calificativo de sobresaliente, mención “Cum Laude”, en Historia del Arte y Gestión Cultural en el Mundo Hispánico, en la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla (España), hace diez años, está desarrollando investigaciones arqueológicas en la Amazonía. En el año 2013, sus trabajos fueron reconocidos por el Fórum de Arqueología de Shanghái y la Academia de Ciencias de China, como “Uno de los Diez Mejores Descubrimientos Arqueológicos del Mundo”. 

Ha publicado dos libros y diversos artículos con el resultado de sus investigaciones. En la actualidad con el apoyo del Plan Binacional Perú – Ecuador, Capitulo Perú en convenio de apoyo interinstitucional con el Gobierno Regional de Cajamarca, La Municipalidad Provincial de Jaén y La Asociación para la Investigación Científica de la Amazonia de Perú (ASICAMPE), viene desarrollando El Programa de Investigación Arqueológica Marañón (PRIAM), por un periodo de cuatro años 2019 al 2022, el cual está autorizado por el Ministerio de Cultura.

Director del PMA
03 de julio 2020 al 30 de septiembre de 2020
Plan de Monitoreo Arqueológico (PMA): la obra: “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Saneamiento Básico del Centro Poblado San José de Lirio, Distrito Callayuc – Cutervo – Cajamarca.

Ámbito de Intervención: Provincia de Cutervo, región Cajamarca.
Financia: Municipalidad Distrital de Callayuc y Ministerio Vivienda

Director del PMA
01 de febrero 2020 al 30 de marzo de 2020
Plan de Monitoreo Arqueológico (PMA Proyecto: “Mejoramiento del Servicio de Agua Potable e Instalación de Letrinas en el caserío Las Delicias del C.P.M. Granadillas, Provincia Jaén, Región Cajamarca.

Ámbito de Intervención: Provincia de Cutervo, región Cajamarca.
Financia: Municipalidad Distrital de Callayuc y Ministerio Vivienda

Director del PMA
03 de julio 2019 al 10 de agosto de 2019
Plan de Monitoreo Arqueológico (PMA): Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad en Calles de la Ciudad de Jaén y Creación de Parque en la Localidad de Vista Alegre de Zonanga, Distrito de Jaén, Provincia Jaén, Región Cajamarca.

Ámbito de Intervención: Provincia de Jaén, región Cajamarca.
Financia: Municipalidad Provincial de Jaén

Director del PMA
10 de agosto al 20 de septiembre de 2019
Plan de Monitoreo Arqueológico (PMA): “Mejoramiento, Ampliación Del Sistema de Agua Potable y Saneamiento Básico de la Localidad Valencia, Distrito y Provincia de Jaén, Región Cajamarca”

Ámbito de Intervención: Provincia de Jaén, región Cajamarca.
Financia: Municipalidad Provincial de Jaén

Director del PMA
15 de diciembre de 2017 al 26 de febrero de 2018
Plan de Monitoreo Arqueológico (PMA): “Recuperación de la Iglesia de Levanto, piezas religiosas, entorno urbano histórico y construcción del centro cultural del pueblo de Levanto, distrito de Levanto, provincial de Chachapoyas, región Amazonas”.

Ámbito de Intervención: distrito de Levanto, provincia de Chachapoyas, región Amazonas.
Financia: Horwath HTL

Director del PMA
04 de agosto al 11 de diciembre de 2017
Plan de Monitoreo Arqueológico (PMA): “Creación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de los Anexos de Túpac Amaru, El Rejo, El Palto y Ocsho, Distrito de Camporredondo, Provincia de Luya – Región Amazonas”

Ámbito de Intervención: Distrito de Camporredondo, Provincia de Luya – Región Amazonas”
Financia: GRUPO MEJIA CORREA SRL.

Director del PMA
01 de marzo al 02 de agosto de 2017
Plan de Monitoreo Arqueológico (PMA): “Mejoramiento, Instalación del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado, en los caseríos de San Lorenzo, Buenos Aires y Papayal, en el Distrito Bellavista, Provincia Jaén – Cajamarca.

Ámbito de Intervención: Distrito Bellavista, Provincia Jaén – Cajamarca.
Financia: CONSTRUCTORA JC. S.A.C.